lunes, 12 de septiembre de 2011

Video sobre la sala 2 del museo

Salas del museo del siglo XIX

Desde 1980, año de su fundación, hasta el presente, gracias a la gestión del Fondo Cultural Cafetero de Bancafé, su principal mecenas, el Museo del Siglo XIX ha reunido una colección de cerca de 2500 piezas que abarcan no sólo las artes (pintura, escultura, dibujo y grabado) desarrolladas en Colombia durante el siglo XIX, sino también elementos de carácter histórico y artes decorativas que documentan el estilo de vida de la entonces incipiente población de Santa Fe.

La exposición permanente se encuentra dispuesta en varias salas:


La Botica de los Pobres: Ubicada en el primer piso. Es una reconstrucción contemporánea de una farmacia del siglo XIX.




















Sala de Moda: Con una colección trajes femeninos del siglo XIX e inicios del siglo XX.












Sala de la Tarjeta Postal.











Sala de los Abanicos.













Salón Rojo y Verde.












Vidriera Francesa y Art Nouveau: Ubicada en el pasillo principal del segundo piso, incluye una excepcional colección de jarrones art nouveau, algunos de ellos firmados por reconocidos artistas del modernismo europeo como Emillé Gallé.

















Sala de Retratos: Incluye varias piezas de la iconografía bolivariana y santanderista, además de numerosos retratos del academicismo retratista de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, con nombres como Epifanio Garay y Ricardo Acevedo Bernal, entre otros.












Sala de Paisaje: Presenta una selección de obras de la Escuela de la Sabana y de otros paisajistas bogotanos de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Están representados: Jesús María Zamora, Eugenio Peña y Ricardo Borrero Álvarez, entre otros.











Sala de Miniaturas: Incluye piezas sobre marfil, madera y metal de pequeño formato realizadas por artistas como José María Espinosa, entre otros.

 









Sala de Dibujantes y de caricatura: Con obras de Dionisio Cortés, Fídolo Alfonso González Camargo y Roberto Páramo.

Dirección y contacto

Cualquier duda :
Dirección: Carrera 8 No. 7-93. Bogotá, Colombia
Teléfono: 57 1 282 1439 – 281 9948



MUSEO DEL SIGLO XIX

El Museo del Siglo XIX de la ciudad de Bogotá está localizado en el histórico barrio de La Candelaria, junto al Palacio de Nariño, fue fundado en el año 1980 y ha logrado reunir una valiosa colección de más de 2500 piezas que incluyen esculturas, dibujos, pinturas y grabados realizados en el país durante el siglo XIX, además de otros objetos históricos y de artes decorativas que permiten a los visitantes tener una idea del estilo de vida de la población de Santa Fe de aquellos tiempos.
Son varias las salas que albergan la exposición permanente, como por ejemplo la Sala de Moda, donde se pueden admirar trajes femeninos del siglo XIX a inicios del XX; la Sala de la Tarjeta Postal, la Botica de los Pobres, que reproduce una antigua farmacia del siglo XIX; la Sala de los Retratos, la de los Abanicos; el Salón Rojo y Verde; la Sala de las miniaturas, con piezas en marfil, madera y metal de pequeño formato.
Es imperdible también la Vidriera Francesa y Art Nouveau, donde se puede admirar una fantástica colección de jarrones art nouveau, como también la Sala del Paisaje, con obras pertenecientes a la Escuela de la Sabana y de otros importantes paisajistas de la ciudad de fines del siglo XIX e inicios del siglo XX. Completan el Museo, la Sala de las Caricaturas y la de los Dibujantes.