lunes, 7 de noviembre de 2011

Colección

Posee óleos y esculturas de Fernando Botero, Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, Andrés de Santa María, Fídolo González Camargo, Roberto Páramo, Rómulo Rozo, Marco Tobón Mejía, Francisco Antonio Cano, Gustavo Arcila Uribe, José Domingo Rodríguez, Alejandro Obregón, Enrique Grau, Edgar Negret, Eduardo Ramírez Villamizar, Santiago Martínez Delgado, Ricardo Gómez Campuzano, Roberto Pizano, Guillermo Wiedemann y Álvaro Barrios, entre otros. Conserva la mayor colección iconográfica de Simón Bolívar en América Latina con numerosos óleos, dibujos y grabados elaborados por José María Espinosa y Pedro José Figueroa, entre otros.
Fachada del Museo en 
También alberga las esculturas en mármol El silencio y La poesía, homenaje al poeta bogotano José Asunción Silva de Marco Tobón Mejía, El sermón del monte de Arcila Uribe, premiada en el Instituto de Arte de Chicago en 1922, el Golpeador del Paraíso de Rómulo Rozo, premiada en París en 1925 y las esculturas Eva y Angustia de José Domingo Rodríguez.
Dentro de su colección de arte internacional se destacan piezas como una ánfora griega, relieves funerarios egipcios, algunos cuadros flamencos y holandeses, más de un centenar de piezas de arte africano y óleos de artistas latinoamericanos como los venezolanos Arturo Michelena y Armando Reverón.
Su colección etnográfica incluye cerca de cuatro mil piezas procedentes de toda Colombia y la colección arqueológica, con cerca de diez mil piezas de todas las culturas prehispánicas del país, incluye una bóveda de orfebrería precolombina.
La colección histórica, incluye numerosas piezas procedentes no sólo de Colombia, sino de América Latina, como el estandarte usado por Pizarro al conquistar Perú a comienzos del siglo XVI; el manto o acso de una de las esposas del inca Atahualpa; la corona en oro, diamantes y perlas obsequiada a Simón Bolívar en Cuzco y su testamento manuscrito, entre otros miles de objetos.
Luego del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional y del Museo del Oro del Banco de la República, con treinta mil piezas, el Museo Nacional es la tercera mayor colección pública de Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario