lunes, 7 de noviembre de 2011

Cuentos Colombianos* Prólogo de Conrado Zuluaga

La presente antología, preparada por Conrado Zuluaga, pretende ofrecer una somera pero cabal muestra de lo mejor que ha producido, en el terreno del cuento, la literatura colombiana en el último siglo. Encontramos aquí cuentos de algunos de los que son tenidos por precursores del siglo xx, como Tomás Carrasquilla y José Félix Fuenmayor, considerados como sus maestros por muchos de los autores posteriores. De autores como Zalamea, Téllez, Gómez Valderrama o Cepeda Samudio, que precedieron a Gabriel García Márquez, naturalmente presente también en la antología. Cuentos de la excelente generación que surgió a la sombra del boom latinoamericano y bajo el peso que ello supuso, como Luis Fayad, Germán Espinosa o Rafael Humberto Moreno-Durán. Y también de la última generación de narradores colombianos, aquí representada por Julio Paredes, Enrique Serrano y Juan Gabriel Vásquez.

Enseñanza:
el propósito de esta reseña es, antes que nada, suministrar al lector alguna información en caso de que quiera dar ese probable segundo paso, si es que algún cuento le gustó, cosa que Alfaguara olvidó hacer, pues supongo que el lector que se acerca a este libro será, en la mayoría de los casos, un neófito, un simple curioso que va en busca de aventura tras el prestigio de una editorial foránea, y que puede incluso ser un lector foráneo. Por desgracia, el libro no nos da un solo dato bibliográfico sobre los autores.

2 comentarios:

  1. Me párese impropio que no puedan hacer un resumen correcto 😠😠👎

    ResponderEliminar
  2. Wiquipedia NO a encontrado resumen para es te cuento.....

    ResponderEliminar